martes, 18 de mayo de 2010

EL TEATRO BARROCO

3º ESO

Tal y como os he explicado en clase, empezamos desde ya a organizar el trabajo conjunto sobre el teatro barroco. Os recuerdo algunas pautas:

.- A través de la herramienta comentarios, id indicando los integrantes de cada grupo
.- Id enviando a la dirección de correo del blog vuestro mail para que os pueda invitar a trabajar con Prezi.
.-A medida que me vais diciendo los grupos, os voy asignando tema, para que empecéis a organizar el trabajo.
.- El miércoles de la semana que viene (día 26), os explico en el aula de informática cómo se maneja la herramienta.

Así que...¡manos a la obra!

FECHA DE ENTREGA: miércoles 2 de junio.

martes, 11 de mayo de 2010

SALVADOR DALÍ

4º ESO

El otro día, leyendo un fragmento sobre la Residencia de Estudiantes, ¡¡¡me sorprendió que no conocierais a Dalí!!!!!
Como me pedisteis que colgara algo, ahí va: un par de cuadros con ilusiones ópticas.




Lo suyo es proponer una adivinanza y retar así a vuestro ingenio: ¿qué es lo que veis? Venga, un poquito de imaginación...A simple vista parece fácil, pero hay algo más...

A ver si alguien consigue apuntar los títulos de estos cuadros para mañana. ¿Qué será, será...?

EL QUIJOTE

3º ESO


A ver qué os parece esta presentación sobre la obra cervantina. Creo que es un buen resumen de lo que hemos explicado en clase (y seguramente os resulte más ameno). Pinchad AQUÍ
En las próximas sesiones comentamos dudas o detalles sobre el tema. Me interesa saber vuestra opinión, porque pretendo, nada más y nada menos, que utilicéis esta herramienta para hacer un trabajo por grupos sobre el teatro barroco...¿Os animáis?

sábado, 24 de abril de 2010

DÍA E: DÍA DEL ESPAÑOL

TODOS LOS CURSOS


Habréis oído que, con motivo del Día del Español, el Instituto Cervantes anima a los internautas a votar su palabra favorita en nuestra lengua. ¿Queréis votar la vuestra?

Ahí va, pinchad AQUÍ y votad vuestra palabra favorita.
Encontraréis también juegos y un espacio para crear palabras nuevas. ¡Espero que os guste!

lunes, 19 de abril de 2010

Renacimiento

3º ESO

Para repasar este tema, he diseñado esta actividad, que espero os resulte amena y divertida. Os sirve para asentar conceptos del Renacimiento italiano y el español al mismo tiempo. Incluye poemas, crucigramas, preguntas con respuetas múltiples...Si os gusta no me quedará otra que seguir haciendo cosillas de este tipo... ¡Lo importante es que disfrutéis con la literatura!

Pinchad AQUÍ

23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

TODOS LOS CURSOS

Para preparar el Día del Libro, este año coincidente con el aniversario del nacimiento de Miguel Hernández, vamos a organizar una serie de actividades en torno al poeta de Orihuela. Os explico cómo lo vamos a hacer: a partir del jueves, pondremos por los pasillos del instituto un papel continuo en el que tendrán cabida vuestras aportaciones. Os invito a que naveguéis por la red en busca de un poema que os guste, una frase, una metáfora que os sorprenda... Durante esta semana iremos preparando todo el material y ultimando detalles.

Para ello, os facilito diversos enlaces:
  • Página de la Fundación Miguel Hernández, AQUÍ
  • Otra página donde podéis encontrar todos los poemas, correspondencia y testimonios, AQUÍ
  • También tenéis poemas del poeta cantadas por Joan Manuel Serrat o Paco Ibáñez en YouTube. Yo he escogido este:



La imaginación para dar forma a vuestros carteles corre de vuestra parte. ¿Alguna propuesta?

domingo, 18 de abril de 2010

SURREALISMO

4º ESO

A propósito del surrealismo, hace algunos días os pregunté por este cortometraje de Buñuel, que no conocíais. Aquí os lo dejo, por si queréis verlo. Fue escrito y dirigido por Luis Buñuel, el cual dio cabida en este cortometraje al mundo de los sueños y de las visiones, tal y como propugnaba el grupo surrealista de París.

Son dos partes, en total unos 17 minutos. A ver qué os parece, y lo comentamos esta semana.

1ª parte



2ª parte